En esta semana salió a la luz una publicación que en su título encierra aquellos gritos, vejaciones, maltratos,
humillaciones y pesares de aquellas personas que han sido sometidas a vender sus cuerpos para recuperar la vida que se les fue otorgada. El libro es titulado: “Del Cielo al Infierno en un día”.
En el que se narran seis historias de mujeres valientes que han decidido cargar en sus palabras a todas aquellas víctimas del tercer crimen más lucrativo en el mundo.
El libro es elaborado por la periodista Evangelina Hernández, de EL UNIVERSAL, y la Diputada Federal panista Rosi Orozco, que con esta obra pretenden denunciar el delito, lanzar un llamado a la prevención y revelar la forma en que operan las bandas de secuestradores para la trata y la explotación sexual.
“También este libro nació con la esperanza de que, como sociedad, nos detengamos a mirar a las niñas y mujeres que están expuestas al sexoservicio y pensemos que atrás de cada una de ellas hay una historia de dolor y quizá de explotación sexual, de esclavitud”, dice Evangelina Hernández.
Por su parte, Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Especial para la Lucha contra la Trata de Personas de la Cámara de Diputados, consideró que sólo con unidad entre autoridades y sociedad estos delitos serán erradicados.
En la presentación, Isabel Miranda de Wallace, fundadora de Alto al Secuestro, hizo un llamado a la sociedad a reflexionar sobre la educación y los valores que se han transmitido en México y que han provocado la formación de delincuentes.
También estuvieron María Elena Morera, de Ciudadanos por una causa en común; Marcos Fastlicht, del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR; Francisco José Huber, magistrado del Tribunal Superior del DF, y Clemente Cámara, de la Asociación Latinoamericana de Agencias de Publicidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión sobre esta entrada para nosotros es sumamente importante.