“Creemos que la democracia y la participación social es el camino más viable y necesario para el desarrollo sostenible a que aspiramos, pero rechazamos que se quiera manipular y negociar con la comunidad
evangélica, aprovechando para fines partidarios su indiscutible crecimiento, sus estructuras y su capacidad de organización social”, resaltó CODUE en un comunicado de prensa.
“Reafirmamos una vez más que como organización representativa de la comunidad evangélica, no tenemos inclinaciones políticas partidarias de ninguna índole. Incluso dando nombres de organizaciones evangélicas reconocidas y atribuyéndose niveles de representación e influencia que en realidad no poseen”, puntualizó CODUE.
El CODUE, que preside Fidel Lorenzo Merán, advirtió a los partidos y sus candidatos presidenciales que la comunidad evangélica tiene “reacciones impredecibles” cuando se le pretende “narigonear” o “utilizar”. “Las iglesias no son ni lo serán nunca mercancía en oferta en el mercado electoral. Las iglesias colaboran con todos en la búsqueda del bien común”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión sobre esta entrada para nosotros es sumamente importante.