En un comunicado enviado el 10 de junio a ACI Prensa, los evangélicos que reúnen a “más de 5 millones de argentinos” se refirieron que solo un minoritario grupo de evangélicos está a favor de la despenalización del aborto.
Desde ACIERA, que representa a 196 instituciones evangélicas, más de 12 000 iglesias refirman su convicción: “estamos a favor de la vida desde su concepción en el vientre materno”.
Sin embargo proponen “un debate serio con respecto a los casos específicos donde por indicación médica se deba interrumpir el embarazo” (aborto).
De otro lado otros evangélicos “junto a organizaciones de la sociedad civil y estamentos del gobierno, propone agotar todos los medios disponibles para asistir a la madre violada y en los casos de embarazo no deseado. A tal efecto, creemos prioritario el tratamiento de una ley de adopción en nuestro país”.
Finalmente indican que la despenalización “del aborto, lejos de solucionar problemas objetivos de las mujeres y los hombres de nuestra nación, significará un infanticidio, que desoirá los derechos humanos de los más desprotegidos: los niños concebidos”.
Quienes desean que se despenalice el aborto son un grupo pequeño de evangélicos representados por el pastor Lisandro Orlov, vicepresidente 2º de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas e integrante de la Iglesia Evangélica Luterana Unida, quien reclamó “legalizar un problema de real urgencia”.
“No lo que consideramos pecado es necesariamente delito”, remarcó Orlov, antes de manifestar que “es necesario sacar el tema del Código Penal para ponerlo en un enfoque de Derechos Humanos”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión sobre esta entrada para nosotros es sumamente importante.