El evento se desarrolló en la Aula Magna de la Universidad de Santiago, donde se dieron cita reconocidas personalidades del ámbito político y comunicacional, quienes en un lenguaje informal y cercano, compartieron sus experiencias de vida.
Manuel Ossandon; y el Alcade de Peñalolén: Claudio Orrego. Sobre el proscenio también
desfilaron figuras de la televisión y el deporte, como Leonardo Véliz, entrenador y ex – futbolista; y el matrimonio de modelos y animadores: Hotuiti Teao y Francisca Ayala. Finalmente, y representando al ámbito empresarial y de negocios, aportó de lo suyo el Sr. Roberto Fantuzzi.
Replicando a su programa televisivo: Conciencia de Valores, participó activamente en las entrevistas el director del ministerio Aló Jesús, Agustín Zamora, quien a través de una sencilla conversación, y desde la perspectiva humana y sociológica, acercó estas figuras públicas a los líderes y pastores de jóvenes que llegaron hasta la Sede Universitaria.
Las palabras y frases que se repitieron en cada orador o entrevistado fueron: Esfuerzo, perseverancia, superación de dificultades y constante lucha por alcanzar las metas propuestas. La gran mayoría se reconoció creyente en Dios, principalmente católicos, y destacaron la labor que hace la iglesia evangélica con la juventud.
El esquema de las dos jornadas de la Cumbre de Líderes (viernes y sábado), consistió en segmentos de música, con bandas cristianas, como: Generación de Fe, de Santiago; Pablo Sierra de Concepción; Anclado, de Temuco; y el reconocido ministro de alabanza Coalo Zamorano, de México, entre otros. También hubo plenarias, tocantes a la reflexión de la palabra de Dios, a cargo de los pastores de jóvenes: Lucas Leys, Junior Zapata, Horacio González, y Coalo Zamorano.
De las impresiones recogidas de los líderes y pastores asistentes a esta actividad, hubo en general una buena acogida y bastantes elogios a su organización, aunque para algunos líderes, sobretodo del tipo tradicionalista o radical, el enfoque de esta cumbre resultó un tanto “humanista y poco espiritual”, al contar con expositores que no simpatizaban con la fe y la doctrina evangélica, o que definitivamente, se declararon no creyentes.
Respecto a los talleres ofrecidos, fueron muy bien evaluados, destacándose la participación de: Humberto Lagos, abogado especialista en temas teológicos y autor de muchos libros sobre sectas y asuntos religiosos; Tomás Recart, director de Enseña Chile y Fernando Gallegos, del ministerio Despreciados y Desechados.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión sobre esta entrada para nosotros es sumamente importante.