Respecto a las iglesias evangélicas, ellas lamentablemente son las principales responsables de la contaminación acústica, dijo Costa en su informe, sin embargo SEMAM, está buscando un acuerdo con las iglesias evangélicas, por lo que les va a enviar un comunicado para programar una conversación con cada iglesia, para orientar y aclarar la situación. “Si no respetan la ley pueden sufrir sanciones”, dijo advirtió.
“La mayoría de las iglesias no tienen una estructura acústica adecuada. Hay que entender que no estamos interfiriendo en la libertad práctica de la religión, sólo queremos aplicar la ley y que nadie se vea perjudicado “, dice el asesor de SEMAM
De ser sancionada una iglesia por contaminación acústica, esta podría recibir una multa de hasta 4,000 dólares como castigo.
Para evitar este tipo de trastornos y no causar daño al medio ambiente, es importante que el público esté consciente de las horas y los decibelios permitidos por la ley en Brasil.
En lugares públicos, de 6h a 22h a las 6 y 22 se pueden emitir 70 y 60 decibelios, respectivamente. En la residencias, de 6h a 22h es de 70 decibelios a las 6 y las 22h tienen que ser 55 decibelios. En este caso, las quejas están relacionadas, en la mayoría de los casos, con el sonido electrónico.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión sobre esta entrada para nosotros es sumamente importante.